<< Volver
Aumentar la seguridad en los centros educativos gracias a la videovigilancia

Aumentar la seguridad en los centros educativos gracias a la videovigilancia

25 Septiembre 2014 / Nosotros

Ha empezado el curso escolar y los alumnos pasan la mayor parte del día en las aulas y pasillos del colegio, instituto o universidad. Muchas veces llegan a casa enfadados, preocupados o desanimados y no siempre los motivos son los estudios. El colegio, instituto o universidad es como una segunda casa para ellos y conviven a diario con otros alumnos. A veces dicha convivencia es difícil. 

Por otra parte, dado que en los centros escolares lo más importante y valorado por padres y profesores es la correcta educación de los alumnos, se invierten altos costes en los mejores medios y las últimas tecnologías. No sólo para utilizarlas de apoyo en las aulas, sino como material para el alumno, ya que con el desarrollo de las Tecnologías de las Información, conocidas como TIC, son muchos los centros que al iniciar el curso otorgan a sus alumnos ordenadores portátiles o tablets que llevan y traen cada día. A todo esto se suma el hecho de que los teléfonos móviles no faltan hoy en día en ninguna mochila, aunque su uso esté restringido dentro del colegio o instituto. 

Por todo ello, la seguridad es un valor muy apreciado dentro del aula. Se puede producir cualquier robo, peleas, situaciones comprometidas, acoso escolar, actos vandálicos, etc. Con todo, ¿es conveniente la instalación de cámaras en los centros educativos? Desde Cyrasa analizamos algunas de las situaciones más susceptibles del empleo de este tipo de vigilancia:

Evacuaciones de emergencia:

En caso de un incendio u otra situación de emergencia en el centro, el personal encargado de la seguridad, al estar dotado de sistemas de  videovigilancia puede efectuar una acción rápida de la evacuación de los alumnos, profesores y demás personal, cuidando que no quede nadie, además de localizar el foco de la emergencia.

Robos o actos delictivos:

La ubicación de cámaras de seguridad en lugares visibles del edificio puede contribuir a evitar los robos y actos de vandalismo al intimidar a los posibles infractores. Por otra parte, en caso de que el robo o el delito se produzca, esclarece de forma más óptima los hechos.

Acoso escolar:

Prevenir el acoso escolar en los centros educativos, sobre todo en los colegios e institutos, es la principal preocupación de padres y profesores. Este medio de vigilancia y seguridad no sólo servirá para disuadir posibles actuaciones de este tipo, sino también como medio para recuperar pruebas visuales y de voz de los acosadores, permitiendo actuar de forma rápida y eficaz, y poner remedio a este tipo de casos, que muchas veces se escapan por falta de pruebas.

Otras de las exigencias son formales, como la necesidad de anunciar la existencia de los dispositivos y los derechos del usuario en lo que se refiere al tratamiento de la información registrada.

La ubicación de las cámaras de seguridad estará restringida a ciertas zonas: espacios públicos como accesos o pasillos; en ningún caso podrán instalarse cámaras en espacios protegidos por el derecho a la intimidad como baños, vestuarios o aquellos en los que se desarrollen actividades cuya captación pueda afectar a la imagen o a la vida privada como los gimnasios; zonas exteriores. El uso de videocámaras con fines de seguridad en espacios de juego, aulas y otros ámbitos en los que se desarrolla la personalidad de los menores sólo podrán ser objeto de grabación en presencia de circunstancias excepcionales, justificadas por la presencia de un riesgo objetivo.

Todo ello se hará siempre respectando la normativa vigente (según la Ley Orgánica 4/1997 de Videovigilancia), el derecho a la intimidad y la protección de datos (Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos). Salvo en circunstancias excepcionales, no resulta admisible la captación de imágenes con fines de control de asistencia escolar. Otra exigencia es la necesidad de anunciar la existencia de los dispositivos y los derechos del usuario en lo que se refiere al tratamiento de la información registrada.

Finalmente, debido a los problemas que muchas veces acarrea la instalación de cámaras de seguridad y las protestas de algunos usuarios, desde Cyrasa también somos partidarios de confiar en la labor de los vigilantes de seguridad, eficaces en su trabajo y capaces de controlar en tiempo real todo lo que está ocurriendo en el centro. 

Comparte esta entrada

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.

Saber más Aceptar