<< Volver
10 consejos para evitar robos en aglomeraciones

10 consejos para evitar robos en aglomeraciones

23 Marzo 2016 / Nosotros

Ya llega el puente y los planes de viaje y estar fuera de casa están a la orden del día. Si vas a salir de viaje , AQUÍ te dejamos unos consejos para evitar sufrir cualquier tipo de robo y mantener tu casa a salvo. Además, debido a la situación extrema que se vive en torno al terrorismo, fuentes oficiales ruegan a todos los que vayan a viajar al extranjero que sigan las recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, extremen las medidas de precaución, eviten situaciones de riesgo y desplazamientos innecesarios y se inscriban en la Embajada o Consulado General de España correspondiente. Una premisa clave en casos de viaje al extranjero: Respeta la legislación y las costumbres locales: acciones completamente legales en España pueden ser ilegales en otros países e incluso estar sujetas a penas de prisión.

En Semana Santa, como en cualquier época del año festiva o con gran afluencia turística, las aglomeraciones son algo usual que muchos amigos de lo ajeno aprovechan para "hacer su agosto". Sigue estos consejos y evitarás perder tus bienes más preciados si sales a la calle:

  1. Evita formar parte de aglomeraciones donde existe poca o ninguna libertad de movimiento.
  2. Lleva la mochila o el bolso siempre en la parte delantera, bien pegado al cuerpo y cerrado con cremalleras.
  3. Procura no llevar encima mucho dinero en efectivo y sólo la documentación imprescindible.
  4. Permanece atento a todo lo que pasa a tu alrededor y alerta si ves algún comportamiento sospechoso.
  5. Vigila a los más pequeños. Llévalos siempre de la mano y no los pierdas de vista. Un consejo es ponerles una pulserita con sus datos personales para posibles casos de extravío. Si están en edad de comprender, explícales dónde deben acudir si se pierden.
  6. No expongas a la vista cámaras de fotos, teléfonos móviles, monederos o carteras.
  7. No guardes tu billetera o teléfono móvil en los bolsillos traseros del pantalón. Procura hacerlo en los bolsillos internos de la chaqueta o bolsillos delanteros con cremallera, en un bolso o mochila.
  8. Aumenta la precaución con las personas extrañas que se acerquen, sobre todo con aquellas que intentan captar nuestra atención pidiéndonos responder a algunas preguntas o preguntándonos por una dirección.
  9. Ten a mano Alertcops para denunciar cualquier intento de robo, acto delictivo, pelea, radicalismo o situación de emergencia.
  10. Verifica que todas las pertenencias siguen en su sitio después de una aglomeración o tumulto.
Comparte esta entrada

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.

Saber más Aceptar