<< Volver
Contenido sospechoso en Internet, ¿cómo lo denuncio?

Contenido sospechoso en Internet, ¿cómo lo denuncio?

22 Noviembre 2016 / Nosotros

La seguridad traspasa las líneas del día a día en una ciudad para sumergirse en el mundo tecnológico, donde pasamos gran parte de nuestro tiempo. Al igual que podemos denunciar cualquier comportamiento sospechoso o un robo a pie de calle, también podemos hacerlo en la red, donde navegando podemos encontrarnos con contenido ilegal, estafas, empleo irregular, falsificación de documentos, piratería, suplantación de identidad, radicalismos o pornografía infantil.

En muchas ocasiones, buscando cualquier contenido, nos saltan páginas de anuncios donde podemos identificar contenido sospechoso. Otras veces, por nosotros mismos, navegamos por páginas donde algo raro nos sorprende. En esos casos, igual que en la calle no pasarías de largo si ves a un carterista, tampoco debes obviar y dejar avanzar a este tipo de contenidos, que aún pueden hacer más daño y estafar, robar o involucrar, al mismo tiempo, a miles de personas.

¿Cómo actuaremos en caso de toparnos con este tipo de información presuntamente delictiva?

Podemos informar y denunciar ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que disponen de órganos especializados en este tipo de delitos.

Si el contenido nos resulta sospechoso, aunque no tenemos la certeza de que pueda constituir un delito, podemos notificar o informar de forma anónima y online a la Policía, a través de esta página (http://www.policia.es/colabora.php), o a la Guardia Civil, a través del siguiente enlace (https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/colabora.php).

En caso de radicalismos, por ejemplo, en 2015 el Ministerio del Interior activó una web para denunciarlos directamente: https://stop-radicalismos.ses.mir.es/

Este proceso se realiza de una forma fácil y sencilla y servirá a las fuerzas de seguridad para comenzar su investigación y esclarecer si se trata o no de información delictiva. Esta notificación no tiene valor penal, pero sí puede dar lugar a que se abra una línea de investigación y que se inicie el caso.

Si hemos sido víctimas de un fraude, amenazas, presenciamos pornografía ilegal en la red o descubrimos cualquier tipo de actividad que estamos seguros es delito o puede causar algún tipo de daño, podemos dirigirnos directamente a las dependencias policiales o al juzgado e interponer una denuncia, acreditando nuestra identidad y las pruebas pertinentes. La denuncia, al contrario que la notificación, está ligada a un proceso judicial en el ámbito penal. Se puede hacer por escrito o verbalmente. En el primer caso, la persona deberá presentar un documento que tendrá que estar firmado por ella. En caso de no poder presentarla, puede autorizar a otra persona que firmará por ella. 

En cualquiera de los casos (notificación o denuncia) habría que presentar pruebas, ya sea perfiles de redes sociales, mensajes, e-mails, url y otros datos técnicos que permitan identificar la información en la red. Se aconseja aportar todos los datos posibles, pero nunca descargar el contenido, pues la ley contempla la adquisición como un delito.

Si el daño se ha hecho a través de las redes sociales: amenazas, suplantación de identidad, creación de perfiles falsos, publicación de fotografías y enlaces sospechosos..., lo primero es sacar una copia impresa de la red social donde aparece el hecho que denunciamos. Además de acudir a la Policía también deberemos denunciar en la red social.

La Oficina de Seguridad del Internauta nos recuerda qué hacer en caso de acoso a menores por las redes sociales, además de acudir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

En ningún caso la denuncia debe hacerse poniendo cualquier enlace y animando a otros a compartir en las redes sociales, sobre todo cuando se trata de delitos como pornografía, ya que esto puede traer inmediatamente aparejadas acciones legales, pues se nos incluirá en el proceso de investigación.

Comparte esta entrada

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.

Saber más Aceptar