<< Volver
¿Vas a comprar Lotería de Navidad? Cuidado con las estafas

¿Vas a comprar Lotería de Navidad? Cuidado con las estafas

28 Octubre 2015 / Nosotros

Llega la época de los sueños, de la ilusión y El Gordo de Navidad se presenta como la esperanza de muchos. Raro es quien no tiene un décimo o una participación. Pero cuidado, porque jugar con los deseos y la fe de las personas es la especialidad de algunos. No caigas en los timos que surgen durante esta época. Muchas personas se aprovechan de tus deseos de conseguir ese número soñado o tu sensibilidad por los más desfavorecidos. Te dejamos algunos consejos:

  • Evita las falsificaciones de boletos. Comprueba que el billete tiene el sello de la entidad que lo expende y que contiene la indicación "Fraccionamiento autorizado por Loterías y Apuestas del Estado". Desconfía de décimos a un precio menor que el establecido.
  • Si compras tu décimo por Internet, evita las webs falsas. Asegúrate, en primer lugar, de que la dirección empieza por https://, que garantiza que es un sitio seguro. Comprueba que en estas páginas aparezca una dirección física y observa el apartado de seguridad. Sospecha de webs de dudosa apariencia. Para ello, lo mejor es acceder directamente a webs oficiales o asegurarnos antes contactando con ellos. Una vez hayas realizado la compra, guarda todos los correos electrónicos que hayas intercambiado con la empresa y realiza capturas de pantalla de la confirmación de la página web.
  • Tal y como funciona esta lotería, lo normal es que tengas que comprar un décimo o participación para poder ganar, no puedes llevarte un premio porque sí. Desconfía de los falsos emails diciendo que te ha tocado un premio y también de las cadenas de redes sociales. Nadie te asegura que si toca te lleves un "pellizco" por compartir la imagen.
  • Si compras una participación, ten presente que el dinero que se paga por esa participación no siempre es la cantidad total que se juega, ya que, a veces, hay una parte de donación para el emisor de la participación. Esta especificación deberá figurar en la misma. Por otra parte, cuando un boleto se haya comprado entre varias personas, es recomendable fotocopiarlo, especificando la cantidad que aporta cada uno y firmando cada uno de los pagadores.
  • Evita que el cupón o décimo se deteriore. Si toca, su verificación será más fácil.
Comparte esta entrada

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.

Saber más Aceptar